¿cuál es la función principal del polvo de alúmina?

¿Cuál es la función principal de la alúmina en polvo?

La alúmina en polvo es un componente integral de muchos productos cerámicos. Se utiliza para fabricar azulejos y hacer cerámica resistente al desgaste; además, sirve como soporte de catalizadores. La alúmina se obtiene mezclando hidróxido de aluminio con agua y calentándolo a altas temperaturas. La alúmina calcinada se distingue por el tamaño de sus cristales y su contenido en sodio. Los materiales con menor contenido en sodio son adecuados para aplicaciones electrónicas o sustratos cerámicos.

Es un material refractario

La cerámica refractaria es un material inorgánico no metálico con una excepcional resistencia al calor, ideal para hornos industriales, calderas y hornos. Sus propiedades de capacidad térmica, conductividad térmica y resistencia a la erosión pueden personalizarse con precisión. Se utilizan en hornos, calderas y hornos, entre otras aplicaciones; sus capacidades los convierten en materiales versátiles en numerosos entornos industriales, incluidos hornos, calderas y hornos, a menudo proporcionando aplicaciones resistentes al calor eficientes en aplicaciones exigentes como hornos, calderas u hornos, al tiempo que pueden ajustarse con precisión para satisfacer características específicas como la capacidad calorífica, la conductividad térmica o la resistencia a la erosión si es necesario.

ofrecemos una amplia gama de capacidades de ensayo de polvo de alúmina, desde la viabilidad hasta el procesamiento por lotes. Los ingenieros pueden utilizar estas pruebas para ajustar las fórmulas a las necesidades de aplicaciones específicas y evaluar el impacto medioambiental; además, pueden determinar la idoneidad de los refractarios para entornos específicos en función de factores como la resistencia al choque térmico, la compatibilidad química con metales fundidos/escorias y la estabilidad dimensional.

Es un portador de catalizador

La alúmina es un portador de catalizadores inestimable por su inercia química y su estructura porosa. Esta propiedad le permite contribuir a las reacciones químicas de la industria petroquímica y proteger el medio ambiente. La alúmina porosa puede fabricarse mediante síntesis hidrotérmica haciendo reaccionar hidróxido de aluminio con agua en un recipiente cerrado a altas presiones y temperaturas, produciendo partículas ultrapuras de tamaño nanométrico con formas y tamaños específicos que se ajustan a determinadas normas. Esta reacción da lugar a partículas de alúmina de gran pureza y formas y tamaños específicos que cumplen especificaciones exactas. A continuación, las partículas de alúmina sinterizada pueden sinterizarse para formar cerámicas densas y resistentes con diversas aplicaciones industriales.

Es un material de disipación del calor

El polvo de alúmina es un material de disipación de calor eficiente con una alta conductividad térmica (30-36 W/m - K), bajo coeficiente de expansión térmica, buena estabilidad química, y el rendimiento de aislamiento eléctrico. Se utiliza ampliamente en dispositivos electrónicos, vehículos de nueva energía, comunicación 5G y otros campos.

El polvo de alúmina suele ser de color blanco o blanquecino y presenta una estructura cristalina. También puede prensarse en seco, prensarse isostáticamente, extruirse por prensado en caliente, fundirse en cinta, moldearse por inyección y mezclarse con diversos lubricantes orgánicos o inorgánicos, plastificantes o electrolitos para su uso.

es_ESSpanish (Spain)
Scroll al inicio